domingo, 15 de septiembre de 2013

La mulplicacion


Es una operación matemática que consiste en sumar un número tantas veces como indica otro número. Así, 4×3 (léase «cuatro multiplicado por tres» o, simplemente, «cuatro por tres») es igual a sumar tres veces el valor 4 por sí mismo (4+4+4). 

Es una operación diferente de la suma, pero equivalente; porque permiten alcanzar el mismo resultado. La multiplicación está asociada al concepto de área geométrica.
La multiplicación se indica con un aspa (×) o el punto medio (·). En ausencia de estos caracteres se suele emplear el asterisco (*),sobre todo en computación , pero está desaconsejado en otros ámbitos y sólo debe utilizarse cuando no hay otra alternativa. A veces se utiliza la letra equis (x), pero esto es desaconsejable porque crea una confusión innecesaria con la letra que normalmente se asigna a una incógnita en una ecuación



 Origen de la Multiplicación

 Los primeros en usar la multiplicación fueron los egipcios, aproximadamente en el año 2700 A.C. Usaron un sistema que llamaron multiplicación por duplicación. Otra civilización pionera en usar la multiplicación fue la sumeria, en Asia menor, hacia el 2600 A.C. Inventaron las tablas de multiplicar y las escribían en tablas de arcilla secadas al sol.
La multiplicación que se usa en la actualidad, fue inventada por los hindúes.
Los chinos multiplicaban con varillas de bambú que se disponen en forma horizontal, las que corresponden al multiplicando y en forma vertical las que corresponden al multiplicador. 


Pitágoras: filósofo griego, fue el llamado desarrollador y analizador de la multiplicación.


Relevancia en vida cotidiana, es habitual porque se hace sin darse cuenta.Es como la suma, pero nos ayuda a simplificarla y se nos a hace mas fácil obtener resultados.Sirve para distribuir y saber cuánto se necesita de ciertos recursos
Ejemplo•Si medio kilo de pan cuesta 400 colones,para saber el precio del kilo del pan podemos multiplicar 400 por 2, lo que dará 800 colones.




PARTES DE LA MULPLICACION




NOTACION

La multiplicación se indica con un aspa (×) o el punto medio (·). En ausencia de estos caracteres se suele emplear el asterisco (*),sobre todo en computación , pero está desaconsejado en otros ámbitos y sólo debe utilizarse cuando no hay otra alternativa. A veces se utiliza la letra equis (x), pero esto es desaconsejable porque crea una confusión innecesaria con la letra que normalmente se asigna a una incógnita en una ecuación.


PROPIEDADES DE LA MULTIPLICACION
Para los números naturales, enteros, fracciones y números reales y complejos, la multiplicación tiene ciertas propiedades:
Propiedad conmutativa
El orden de los factores no altera el producto.
x\cdot y = y\cdot x
Propiedad asociativa
Únicamente expresiones de multiplicación o adición son invariantes con respecto al orden de las operaciones.
(x\cdot y)\cdot z = x\cdot(y\cdot z)
Propiedad distributiva
El total de la suma de dos números multiplicado por un tercer número es igual a la suma de los productos entre el tercer número y cada sumando.
x\cdot(y + z) = (x\cdot y) + (x\cdot z)
Elemento identidad (neutro)
La identidad multiplicativa es 1; el producto de todo número multiplicado por 1 es sí mismo. Esto se conoce como la propiedad de identidad.
x\cdot 1 = x
Elemento cero (absorbente)
Cualquier número multiplicado por cero da como producto cero. Esto se conoce como la propiedad cero de la multiplicación.
x\cdot  0 = 0
0\cdot  x = 0


LAS TABLAS DE MULPLICAR

No hay comentarios.:

Publicar un comentario